Controvertible, anémico y molar


Traducción del bellorruso de Melitón Cardona


Me digo que debería escribir sobre la situación de mi país pero no sé si mi país sigue, ¡qué ingenioso me siento a estas horas de la madrugada! No sé si continuar o contener. Ya se verá, pero empezamos muy mal.


Me digo que debería beber hasta perder la conciencia pero no sé si tengo tengo bebida suficiente para concienciarme de la pérdida. Me digo que debería decir que debería escribir sobre la situación de mi país pero no sé si mi país sigue existiendo. Escucho música y me alegro mucho.


Astrágalos intermitentes, concomitancias amenas, amebas, introspecciones, alisios, intromisiones, conejos, trepidantes corolarios que se coronan altivos en pacientes dromedarios, con ceniceros sangrientos tímidamente alargados o conciertos inconcretos. A la larga, lo de siempre, un reto inconmensurable de soliloquios nada amenos y soliloquios antagónicos en llanuras confrontadas o sinergias y estrépitos que no caben en las fosas fétidas de unos turbios pastizales. 


Cuando se ahuyentan los córvidos, las avutardas que graznan en las cornisas marinas estremecen a los pingüinos pusilánimes. Ondean aguamarinas y trepidan caracolas en huertas ultramarinas. Quienes cuentan incidencias no temen las resiliencias ni alejan los calendarios de las rías temerarias que en un día de verano se asemejan al temario de un calendario cristiano. Sólo si se aproximase un aliperre se improvisaría un humano vendaval de alisios inconsecuentes. Y así.


El centenario de las desproporciones ilumina los desparpajos que no compaginan inconsecuencias incontrovertibles o cornejas consumadas en interminables ristras de cuentas perladas o trípticos inacabados que se propagan en un canto inmemorial de perladas cuentas verdes coloradas. No hay palabras que permitan descripciones inacabadas ni convenios que hagan ciertas las convenciones malditas de los vastos escenarios. Y si nunca hubiera huesos ... correrían los 


No sé si se puede terminar sin alegar un desconcierto desolador, desértico y trópico indubitadamente quístico, controvertiblemente anémico y mular.


¿Continuará?


Comentarios

  1. Melitón, ayayay........en tu campo diplomático el visioario napoleuncho corre millas espoleado por el boss y nos deja, sí, un hazmerreir de país inpanorámico. Sí, no existe nuestro ex país, nos lo han birlado sin gloria pero con penas. Hipamos aquí R and me. Mamma mia !

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog